Logo Persis

Beira es la primera ciudad arrasada por el cambio climático

Beira es la primera ciudad arrasada por el cambio climático

Después de visitar las zonas de Mozambique afectadas por el ciclón Idai, la ex primera dama mozambiqueña, Graça Machel, dijo que Beira es la primera ciudad completamente devastada por el cambio climático.

beira._mozambique.jpg

Beira (Mozambique)
Beira (Mozambique) Efe

Maputo.- Beira, una de las principales ciudades de Mozambique, ha sido una de las grandes afectadas por Idai, ya que un 90 por ciento de ella ha quedado destruida y donde se han registrado 123 de los 417 muertos del país.

"Muchas veces estamos escuchando hablar de Beira, Beira. Y la verdad es que Beira es la primera ciudad de la historia del mundo, que yo sepa, que ha sido completamente arrasada", dijo la profesora, exministra de Mozambique y activista a los medios en Maputo.

Machel, que ha visitado los distritos afectados por el ciclón, recordó que las cifras del Gobierno son aún mucho más bajas de la realidad.

"Creemos, y puedo arriesgarme, que hay 3 millones de personas afectadas, y todo apoyo y ayuda es insuficiente", explicó, alegando que "es una emergencia nunca vista en nuestra historia. Todos estamos perplejos y no tenemos toda la experiencia para gestionar la complejidad de esta emergencia".

Machel aseguró que otras catástrofes climatológicas han afectados islas enteras, pero nunca "una ciudad como Beira", y lo achacó al cambio climático: "es bueno que se relacione con el cambio climático porque los más pobres son los que van a pagar un precio más alto.

La viuda del primer presidente mozambiqueño, Samora Machel, pidió a los organismos humanitarios que sigan la situación en el país porque "Mozambique va a continuar precisando atención internacional por mucho más tiempo, y no hablo de reconstrucción, sino un periodo exclusivo de asistencia".

El Gobierno de Mozambique estima que hay 482.974 damnificados directos por la tragedia y 417 muertos.

Las labores siguen para encontrar supervivientes y proporcionar ayudas a los casi dos millones de afectados por el paso de Idai, que tocó tierra el pasado 14 de marzo en Mozambique y avanzó al vecino Zimbabue al día siguiente.

Las provincias de Manica y Sofala, en el centro de Mozambique y donde viven unas 4,4 millones de personas, según el censo de 2017, han sido las más castigadas por el ciclón, de categoría 4.

El Gobierno de Mozambique estima que hay 482.974 damnificados directos por la tragedia y 417 muertos. Y Unicef alegó hoy que un millón de niños están afectados por la catástrofe.

En Zimbabue, el número de muertos contabilizados es de 139, de acuerdo con las últimas cifras facilitadas este jueves por el Gobierno, pero la Organización Internacional de lasMigraciones (OIM) habló el viernes de 259 fallecidos y centenares de heridos.

Además, al menos 200 personas se encuentran desaparecidas, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, según datos del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malaui, país en el que han muerto 56 personas.

Temas relacionados: África Desastres naturales
Cargando...
Load next