Logo Persis

Chile inicia plan para prevenir a la población ante la contaminación

Chile inicia plan para prevenir a la población ante la contaminación

En Chile el Plan de Descontaminación contempla medidas permanentes aplicadas durante todo el año que busca respetar las medidas que beneficiarán a los habitantes de la región.

contaminacion_en_chile.jpg

Contaminación en Chile
Santiago de Chile. Efe/Sebastian Silva

Santiago.- A partir de este miércoles estará vigente la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), a fin de prevenir la exposición de la población a altos índices de contaminación del aire, y que concluirá el próximo 31 de agosto.

El representante del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, en el centro del país, Rodrigo Lagos, exhortó a la población a respetar las medidas que beneficiarán a los habitantes de la región. “Requerimos la mayor colaboración de las personas, sabemos que son tiempos complejos, pero llamamos a todos a respetar las medidas, sobre todo en lo que respecta al uso de la leña”, añadió.

“Llamamos a preferir medios de calefacción distintos a la leña, considerando que ésta es la principal fuente contaminante en nuestra región y que además puede aportar contaminación intradomiciliaria, pudiendo ocasionar problemas respiratorios en la población de riesgo”, refirió.

De acuerdo con el Ministerio chileno de Medio Ambiente, las medidas regirán si se declara pre-emergencia o emergencia ambiental, para las 17 zonas de la Región de O´Higgins, y que incluyen Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

Señaló que en un día con episodio declarado, se establece “que en las comunas de la zona saturada sólo se pueden utilizar calefactores a leña que cuenten con sello de certificación”.

Puntualizó que una vez que se retomen las clases y se permita la reunión de personas, tras el aislamiento social por la contingencia sanitaria declarada ante el coronavirus (COVID-19), las actividades físicas sólo se podrán realizar en gimnasios cerrados, para evitar que los alumnos estén expuestos a la contaminación de forma directa.

“Todas estas medidas cobran especial importancia debido a que la exposición a altos niveles de contaminación en grupos de riesgo puede favorecer la aparición de enfermedades respiratorias en los meses de invierno”, aseguró la dependencia.

El Plan de Descontaminación contempla medidas permanentes aplicadas durante todo el año que buscan disminuir los niveles de contaminación, como el Programa de Recambio de Calefactores, “que en los próximos dos años recambiará cuatro mil calefactores beneficiando a 12 mil personas con estufas más eficientes y menos contaminantes”.

También, a partir de este día y hasta el 15 de septiembre, queda prohibida la quema de rastrojo, de cualquier tipo de vegetación en esa región.

Síguenos en @PortAmbiental

Cargando...
Load next