Logo Persis

Instalan comité estatal para proteger la biodiversidad en Jalisco

Instalan comité estatal para proteger la biodiversidad en Jalisco

Este comité tendrá la función de analizar, asesorar, evaluar y emitir opiniones en materia de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en el estado; así como facilitar la coordinación y el seguimiento para la ejecución de las acciones establecidas en la EEB-Jal.

semadet_3008.jpeg

Estrategia de biodiversidad
Semadet de Jalisco

Con la finalidad de dar seguimiento y coordinar la ejecución de las acciones establecidas en la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Jalisco (EEB-Jal), se instaló el Comité Estatal de Biodiversidad (CEB).

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) encabezó la reunión con representantes gubernamentales, no gubernamentales de plataformas estatales multisectoriales y con expertos en temas de biodiversidad.

Este comité tendrá la función de analizar, asesorar, evaluar y emitir opiniones en materia de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en el estado; así como facilitar la coordinación y el seguimiento para la ejecución de las acciones establecidas en la EEB-Jal.

Durante la sesión se presentaron los avances de la implementación de esta Estrategia, misma que hasta el momento cuenta con 12 acciones realizadas, 61 acciones en proceso y 27 acciones por iniciar, en total son 100 acciones diseñadas para su implementación en el corto, mediano y largo plazo.

La EEB-Jal es un instrumento de planificación que busca propiciar cambios en el enfoque del uso y conservación de la biodiversidad en Jalisco, fue publicada el 1 de junio en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” y se presentó el pasado 18 de marzo, además en esta misma fecha se firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

El CEB se compone de representantes de diferentes sectores, por parte del gobierno: la Semadet, la Comisión Estatal Indígena, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Federal en Jalisco (Semarnat), la Conabio y la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En la representación no gubernamental de plataformas multisectoriales estatales: el Comité Estatal para la Protección Ambiental de Humedales de Jalisco, el Comité Técnico Consultivo REDD+ y el Consejo Asesor de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Jalisco.

En representación de personas con experiencia en temas de biodiversidad: la Dra. Ana Luisa Santiago Pérez, experta en generación y aplicación del conocimiento; el Mtro. José Santiago Machado Macías, experto en conservación, restauración y gestión del territorio; el Dr. Jesús Juan Rosales Adame, experto en integración de la biodiversidad en los sectores productivos; la Dra. Elba Aurora Castro Rosales, experta en educación y cultura ambiental; y la Lic. Gisela Hernández Ángeles, experta en gobernanza, marco legal e impartición de justicia.

Cargando...
Load next