México.- Con la finalidad de lograr para todos el acceso universal y equitativo al vital líquido, este mes de noviembre se promueve el objetivo “Agua limpia y Saneamiento”, el cual incluye los servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos.
“Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y todas, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas, así como las personas en situación de vulnerabilidad”, señala dicha meta para el año 2030.
De acuerdo con el portal de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25 por ciento de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce
En específico, el ODS número seis indica que el agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo y hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño.
"Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25 por ciento de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición", indica.
Destaca que la escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado repercuten en la seguridad alimentaria, los medios de subsistencia y la oportunidad de educación para las familias pobres en todo el mundo y más del 90 por ciento de la población mundial tiene acceso a fuentes de agua potable mejoradas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se incluyen en un listado de 17 puntos mediante los cuales se hace un llamado a todos los países del mundo a generar cambios en temas como educación, salud, igualdad de género, agua y saneamiento, energía no contaminante, crecimiento económico, comunidades sostenibles, entre otros.
Cabe destacar que el PNUD es un organismo que tiene como objetivo ayudar a implementar los mencionados objetivos en unos 170 países y territorios.