Bristol- El turismo marino sostenible recibe un gran impulso con el lanzamiento de Green Fins Hub, una plataforma digital global para operadores de buceo y snorkel de todo el mundo. Se espera que la plataforma digital, respaldada por el sector, aumente su alcance, pasando de los 700 operadores actuales en 14 países a unos 30 mil potenciales en todo el mundo, aumentando así la protección y la conservación de los corales en todo el mundo.
Green Fins Hub es la primera plataforma mundial del sector del turismo marino que ayuda a los operadores a introducir cambios sencillos y rentables en sus prácticas cotidianas utilizando soluciones de eficacia probada, a hacer un seguimiento de sus mejoras anuales y a comunicarse con sus comunidades y clientes. La herramienta ha sido desarrollada por The Reef-World Foundation en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para superar los mayores retos de sostenibilidad en la industria del turismo de conservación marina.
"Los arrecifes de coral, que albergan al menos el 25% de la vida marina, son la meca del turismo relacionado con el mar, contribuyendo hasta el 40% o más del producto interior bruto en algunas naciones insulares. Sin embargo, son un ecosistema muy vulnerable, especialmente al cambio climático, ya que la diferencia entre un aumento de la temperatura global de 1.5 o 2 grados centígrados es existencial para los arrecifes", dijo Leticia Carvalho, Coordinadora Principal de Agua Dulce y Marina del PNUMA. "Aumentar la accesibilidad de las mejores prácticas, el conocimiento y la ciencia ciudadana a través de este centro digital global puede ser un cambio de juego para asegurar un futuro para los arrecifes de coral y otros ecosistemas marinos frágiles."
El Green Fins Hub es el último desarrollo de la Reef-World Foundation para satisfacer la creciente demanda de la industria de deportes subacuáticos respetuosos con el medio ambiente.
La fundación encuestó recientemente a más de 2 mil 400 turistas y profesionales del buceo, de los cuales el 83% dijo que buscaba más educación sobre sostenibilidad en sus vacaciones, el 75% dijo que pagaría más por ello, pero el 85% dijo que le resultaba difícil ver si un operador era sostenible.
El Green Fins Hub pretende catalizar un cambio sísmico hacia la sostenibilidad en el sector del turismo marino, acogiendo dos tipos de afiliación a Green Fins:
Membresía digital que estará disponible para las operaciones de buceo, snorkel y de vida a bordo a nivel mundial. A lo largo de cada año de afiliación, los operadores recibirán puntuaciones medioambientales basadas en una detallada autoevaluación en línea y en los progresos realizados en sus planes de acción.
Los miembros de Green Fins Certified seguirán siendo evaluados anualmente y recibirán formación en persona en su centro de operaciones. El proceso de evaluación seguirá basándose en criterios establecidos mediante un sistema de puntuación (sistema de 0 a 330 puntos, en el que una puntuación baja implica un bajo impacto de la empresa en los arrecifes de coral). Como parte del Green Fins Hub, ahora habrá un umbral mínimo (>200 de una puntuación máxima de impacto ambiental) para convertirse en miembro certificado de Green Fins y una clasificación de miembros certificados de bronce, plata u oro según su rendimiento.
Otras características del Hub son:
El Foro de la Comunidad de Green Fins para que los operadores de todo el mundo planteen las necesidades del sector, discutan los problemas medioambientales y compartan lecciones e ideas con los líderes del sector, las ONG y los gobiernos con ideas afines. Por ejemplo, los centros de buceo que experimentan brotes de especies invasoras como la Crown-of-Thorns Seastar (COTS) en sus sitios de buceo pueden utilizar el foro para obtener los recursos y la experiencia para tomar medidas de conservación inmediatas.
La biblioteca de soluciones de Green Fins da acceso a más de 100 soluciones medioambientales probadas para los retos operativos diarios más comunes, probadas y comprobadas por la red de Green Fins durante más de dos décadas.
El Rastreador de Planes de Acción: Los miembros recibirán un plan de acción de sostenibilidad anual con objetivos establecidos. Una interfaz de usuario avanzada les permite ahora seguir sus progresos a lo largo del tiempo.
El Green Fins Hub ha sido creado conjuntamente con socios clave de la industria de todo el mundo, para garantizar que satisface las necesidades de nuestras partes interesadas. La agencia de formación de buceadores, PADI, y su red han sido pioneros y han apoyado financieramente este proyecto desde su inicio.
Además, los líderes del sector, como las agencias de formación PSS y RAID, la compañía de seguros de buceo DAN, las plataformas de reserva de vacaciones de buceo como ZuBlu y PADI Travel, y una serie de miembros de Green Fins de todo el mundo han ayudado a dar forma a la plataforma durante su desarrollo.
Katie Thompson, Directora Global de Responsabilidad Social Corporativa de PADI, ha declarado:
"Como iniciativa líder mundial dedicada a las directrices medioambientales que promueven una industria de buceo y snorkel sostenible, sabíamos que para reducir la huella medioambiental global del buceo, teníamos que trabajar estrechamente con la iniciativa Green Fins de Reef-World. Desde el comienzo de nuestra asociación en 2018, ha sido una prioridad importante para nosotros asegurarnos de que los más de 6 mil 600 miembros de PADI en todo el mundo tengan acceso al apoyo práctico y de bajo costo que ofrece la membresía de Green Fins. Por eso hemos trabajado juntos para conceptualizar y perfeccionar Green Fins Hub; ahora cada uno de nuestros increíbles Miembros PADI puede unirse a una comunidad comprometida con el cambio positivo, y trabajar hacia un futuro más sostenible paso a paso."
El desarrollo de Green Fins Hub ha contado con el apoyo de numerosos socios, otra muestra de la necesidad de una herramienta de sostenibilidad de este tipo. Se ha recibido un importante apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo a través del Reto Más allá del Turismo, del PNUMA, de la Fundación Matthew Good y de Conservation X Labs.
"El Green Fins Hub es la solución que la industria del buceo necesita para impulsar los esfuerzos de sostenibilidad", dijo Adam Broadbent, fundador de ZuBlu, una plataforma líder de reservas de viajes de buceo. "Al digitalizar el seguimiento de los objetivos ambientales, centralizar innumerables recursos de sostenibilidad y fomentar la colaboración entre los operadores, el Hub nos empodera a todos para crear un futuro más verde para el gran azul que todos amamos."
"Estamos muy entusiasmados con este nuevo desarrollo de Green Fins", dice Anais Lefrere, Directora de Desarrollo de Negocios de DUNE United, una red internacional de Liveaboards y Centros de Buceo. "El modelo de autoevaluación de Green Fins Hub nos ayudará a identificar los retos medioambientales en cada una de nuestras operaciones asociadas y a proporcionar apoyo paso a paso para abordarlos. En última instancia, esto nos ayudará a integrar las consideraciones medioambientales en toda nuestra marca y a demostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad."