Síguenos en @PortAmbiental
México.- El director la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Castaños Martínez, manifestó en entrevista con Notimex que se espera que el área devastada no rebase las dos mil 500 hectáreas. El incendio "no va a avanzar porque se están haciendo líneas contrafuego en lo que es el límite de esa zona del tular con la selva”.
Explicó que el tular es un tipo de vegetación que crece en partes húmedas, pero ante la falta de lluvia está muy seco, lo que generó condiciones propicias para la propagación del fuego.
Puntualizó que el control del 100 por ciento del área devastada se podría dar el fin de semana. El control significa que el fuego no registre ningún avance en superficie y el siguiente paso es su liquidación, situación para la que aún no se tiene un estimado de tiempo.
En el control del incendio denominado “Muyil” trabajan unos 140 elementos entre brigadistas y especialistas; cuenta con el apoyo de la Sedena, el Ejército, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Protección Civil.
El incendio fue controlado este jueves en un 65 por ciento con la liquidación del 25 por ciento de las dos mil 500 hectáreas afectadas, según la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de la entidad.
#Actualización Alcanza 70% de control y 40% de liquidación el #IncendioForestal en Zona Núcleo Muyil dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka' an en #QuintanaRoo ???
Continúan trabajando 120 combatientes ?????? pic.twitter.com/gG3KJtUgtg— CONAFOR (@CONAFOR) July 19, 2019