Logo Persis

El próximo domingo inicia el horario de verano

El próximo domingo inicia el horario de verano

Con el propósito de ahorrar energía eléctrica y fomentar un mejor uso de la luz natural, el próximo 7 de abril iniciará el horario de verano y los relojes se deberán adelantar una hora

reloj_sonja_langford.jpg

Reloj
Vía Sonja Langford

México.- El año pasado, el horario de verano logró un ahorro en consumo de cerca de 941,019 GWh (gigavatio-hora), de donde 933,328 GWh corresponden a nivel nacional del periodo abril-octubre y 7,691 GWh a los 33 municipios de la franja fronteriza norte del periodo marzo-noviembre.

Ello representó un ahorro económico estimado de 1.393 millones de pesos (72,5 millones de dólares), con base a un costo medio de la energía eléctrica de 1,4805 pesos por kWh (kilovatio-hora).

La Secretaría de Energía (Sener) de México recomendó a la población que "antes de irse a dormir el sábado 6 de abril se adelanten una hora los relojes, para que al día siguiente se reanuden las actividades con el nuevo horario".

De acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), estas cifras representan el abastecimiento del consumo eléctrico de 589,000 casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre.

La Secretaría de Energía recordó que esta es una medida que se aplica en el país desde 1996, a excepción del occidental estado de Sonora y del suroriental estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

Los 33 municipios que conforman la franja fronteriza del norte de México comenzaron el horario de verano el pasado 10 de marzo.

El horario de verano, que concluirá el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una "mayor insolación" en el país para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad.

Temas relacionados: Política ambiental
Persis 2023 interiores
Cargando...