Actualmente en México no todas las ciudades cuentan con sistemas de monitoreo automático de la calidad del aire y las que sí lo tienen emplean criterios de difusión heterogéneos, lo que motivó la elaboración de la NOM-172-SEMARNAT-2019, misma que entra en vigor el día de hoy 18 de febrero.
Con el Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud se busca que la información que reciba la población no solamente se refiera a la calidad del aire en un momento determinado, sino que le permita actuar con oportunidad para proteger su salud.
El Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud no solo informa a la población sobre el estado de la calidad del aire, sino también sobre el nivel de riesgo asociado y las recomendaciones de las acciones a adoptar particularmente a grupos sensibles.